Peonza

En español se han realizado múltiples derivaciones como piuca, repión o mona.

[1]​ Su forma más extendida es el trompo (o peón), por lo que ambos términos se utilizan como sinónimos.

[2]​ El efecto giroscópico permite que se mantenga sobre su punta hasta que el vector peso (masa · gravedad) termina por tomar una inclinación con respecto al eje provocando una variación en la localización del centro de gravedad.

Esto provoca una variación en la trayectoria de giro que comienza a describir círculos propiciando la caída del trompo.

Siendo: De esta forma, pasado el tiempo el rozamiento con el aire y sobre todo con el suelo provocan que el giro se vaya debilitando.

Tipo de peonza con un funcionamiento característico (en sueco snurra ).
Perinolas japonesas.
Peonza spun .
Peonza Magnética el juguete nuevo
Peonza Magnética el juguete nuevo