Sinonimia (semántica)

La sinonimia (del griego ático συνώνυμος [synṓnymos], de συν- [syn-] ‘con’ y el griego dórico y eólico ὄνυμα, ὀνύματος [ónyma, onýmatos] ‘nombre’) es una relación semántica de identidad o semejanza de significados entre determinadas expresiones o palabras de la misma categoría gramatical (llamadas sinónimos).

[1]​ Por lo tanto, los sinónimos son expresiones o palabras que tienen un significado similar o idéntico entre sí, y pertenecen a la misma categoría gramatical.

[2]​ Por ejemplo, sinónimos de desastre son calamidad, devastación, ruina, catástrofe y cataclismo.

Las palabras se consideran sinónimas sólo en un sentido concreto: ‘largo’ y ‘extendido’ en el contexto de un tiempo largo o extendido son sinónimos, pero ‘largo’ no puede usarse en la familia extensa.

Como se puede observar, nervioso y modificado son sinónimos parciales de alterado, pues cada uno es válido para determinados contextos.