Cine 3D

Entre 1890 y 1920 se crearon diferentes pruebas de sistemas cinematográficos en 3D, pero ninguno tuvo éxito por su complejo mecanismo.La película The Power of Love no tuvo ningún éxito pero fue el verdadero inicio del interés real por la cinematografía en 3D.En Europa, Louis Lumière presentó su famoso film Llegada del tren en un cine 3D, vuelta a rodar con una cámara estereoscópica.Protagonizada por Vincent Price y una de las primeras películas en la cual Charles Bronson se le reconoce como actor.Al principio solo se lanzaron películas renderizadas con CGI, puesto que es muy fácil extraer la información necesaria para obtener una imagen tridimensional.El cine 3D digital tuvo mucha repercusión inicialmente e hizo que gran número de salas se preparasen para este sistema.El mayor revulsivo fue Avatar de James Cameron, pero otras películas como Toy Story 3, Cars 2, Kung Fu Panda 2, Linterna Verde, Transformers: el lado oscuro de la luna, El rey león, Los Pitufos, Harry Potter y las Reliquias de la Muerte: parte 1, The Amazing Spider-Man, Madagascar 3: Europe's Most Wanted y Don Gato y su pandilla, tuvieron sus versiones tridimensionales que atrajeron enormemente al público.Empresas como Sony, Samsung y Panasonic empezaron a vender televisores 3D en algunas partes del mundo.Muchas películas han pasado a rodarse en 2 dimensiones y convertidas posteriormente en posproducción, ya que actualmente produce mejores resultados evitando problemas inherentes rodaje con cámaras 3D.
Público asistente a una proyección de cine 3D, con gafas 3D para su visualización.
Clásicas gafas 3D , con filtros rojo y azul .