Pedro de Lemonauria Puch
Abogado, escritor y político que ocupó importantes cargos en la primera mitad del siglo XIX .Su amigo Alonso Colmenares lo caracterizó así: “ha sido un distinguidísimo Magistrado, de un carácter raro, ensimismado y desprendido hasta la exageración”.Perteneció al Colegio de Abogados desde su fundación, desempeñando diversos cargos.Durante la guerra civil carlista acentuó sus convicciones liberales en un sentido progresista, al tiempo que se manifestaba totalmente opuesto al régimen foral tradicional que regía en Vizcaya.A raíz del fracaso del levantamiento de 1841, su protagonismo político llegó a la cumbre, ya que dirigió la administración de Vizcaya durante año y medio.Estos personajes, colaboradores del periódico El Vizcaíno Originario, trataron de aprovechar la oportunidad que les brindaban para realizar sus propuestas reformadoras en orden a economizar la administración provincial y reformarla.Elaboraron también un proyecto para la modificación de los fueros, redactado por Lemonauria y Gaminde.[9] El texto propone la adopción del sistema electoral ordinario para elegir la Diputación.Acepta la creación de un cupo contributivo fijo y un sistema sustitutorio para cubrir la contribución del servicio militar, pero, por otro lado reclama para la nueva Diputación todas las competencias ejercidas tradicionalmente por las Juntas Generales y la Diputación General.En años venideros, su visión del problema fue identificándose con los postulados netamente fueristas, un fuerismo que ya estaba siendo adaptado a la Constitución.Fue designado regidor del Ayuntamiento bilbaíno por el gobernador durante la República federal.