Hijo del matrimonio formado por Pedro Rubiano y Tulia Sáenz, siendo el cuarto de seis hermanos.
Además, de profesor y capellán en el «Colegio de Santa Librada», y asistente espiritual en el «Colegio Luis Camacho Perea», en Cali.
[4] Fue vicerrector del Colegio Mayor «Santiago de Cali».
Asistió a la IV Conferencia del Consejo Episcopal Latinoamericano, en Santo Domingo (República Dominicana), del 12 al 28 de octubre de 1992.
[5] En 2007, presentó su renuncia como lo establece el Código de Derecho Canónico.
[8] El día 18 siguiente, fue nombrado miembro del Pontificio Consejo para la Pastoral de los Emigrantes e Itinerantes.
[10] Participó como cardenal elector que participó en el Cónclave que conducirá a la elección del Benedicto XVI; este último, el 21 de abril siguiente, renueva los nombramientos curiales del cardenal Rubiano donec aliter provideatur ("hasta que se disponga lo contrario").
En 2012, cumplió 80 años, con lo cual perdió su participación en cualquier eventual cónclave.
[12][13][14] La capilla ardiente se instaló el día posterior a su fallecimiento en el Seminario Mayor de Bogotá.
[15][16] Rubiano Sáenz criticó al presidente Ernesto Samper durante la época del Proceso 8000, un escándalo por la entrada de dinero del narcotráfico a la campaña presidencial de 1994, por lo cual hizo célebre una frase: "Si a uno se le mete un elefante a la casa, lo ve".
Esta fue usada por quienes cuestionaban que Samper no estuviera al tanto de los sucedido.