Pedro Solabarria

[6]​ Solabarria obtuvo permiso de la diócesis para trabajar como obrero a jornada completa en 1954.

[7]​ Posteriormente abandonó el sacerdocio y acabó trabajando exclusivamente como peón de la construcción.

Abandonaría esta coalición para integrarse en 1978 en Herri Batasuna, llegando a formar parte de su Mesa Nacional.

Fue por tanto diputado en la I y II legislaturas, aunque no participó en ninguna sesión del Congreso.

[8]​ Ese mismo año se sumó a una querella contra los crímenes franquistas, junto con otros dieciséis religiosos vascos que también fueron encarcelados y torturados en represalia por oponerse a la dictadura militar.

Iglesia de Santa Teresa en Baracaldo, donde ejerció como sacerdote.