[2] Creció en la propiedad familiar de Trostián, en esta provincia, emparentado con grandes figuras como Iván Skoropadski,[3] Pavló Polubótok, Danil Apóstol e imbuido en sus tradiciones.
Dos años más tarde, contrajo matrimonio con la acaudalada sobrina de Piotr Durnovó, ultraconservador ministro del Interior.
[1] Para entonces, era el general de origen ucraniano más respetado y conocido del Ejército ruso.
[2] El 2 de marzo,[5] unidades alemanas recuperaron la ciudad y la Rada Central volvió a establecerse en Kiev.
Reapareció entonces en la capital ucraniana, aunque no tuvo un papel principal en las primeras semanas de ocupación alemana.
[7] Skoropadski, en desacuerdo con la orientación socialista de la Rada, organizó la oposición en la “Sociedad Popular Ucraniana” ( Українська Народна Громада).
[8] Groener aseguró de forma indirecta a Skoropadski que podía contar con apoyo militar alemán si fracasaba en su intentona con sus propias fuerzas.
Probablemente el Gobierno republicano nunca tuvo la intención de llevar a cabo una amplia aplicación del impopular acuerdo.
También fue considerado como prorruso[11] y dictador, forma un Consejo de Ministros compuesto mayoritariamente por monárquicos rusos, comprometiéndose a una federación con una futura Rusia no-bolchevique.
[13] Aún con protección alemana y tras el fracaso del Directorio en tomar Kiev —protegido por unidades alemanas y otras de oficiales rusos con las que los insurgentes deciden no enfrentarse—,[14] Skoropadski se mantuvo un mes más en la capital.
Residía en Suiza, hubo visitado Ucrania varias veces y ha sido premiada por sus escritos históricos.