Gustave Doré
Nacido en Estrasburgo, a la edad de quince años consiguió un contrato con Charles Philipon para que este le publicara una litografía por semana.Fruto de ese dilatado viaje, al año siguiente se publicaría una serie de crónicas sobre Valencia, Galicia, Andalucía, Murcia, con estancias específicas en Murcia, Granada, Madrid, y otras capitales españolas.[3] En 1869, Blanchard Jerrold, sugirió que trabajaran juntos para producir un retrato de Londres.Su producción pictórica es ahora mucho menos conocida que sus ilustraciones, pero gozó igualmente de éxito comercial.Se caracteriza por un naturalismo calculado, atento a las texturas e inclinado al tenebrismo; delata influencias del barroco español.Uno de sus trabajos con mayor impacto en la cultura popular a día de hoy, aunque poco reconocido, es el re-diseño del Gato con Botas al cual convirtió en un caballero de capa y espada, este re-diseño es una ilustración en grabado para una nueva edición del clásico cuento europeo popular, escrito por Charles Perrault.", afirmó en una ocasión), puso en imágenes la obra esencial de clásicos como Dante, Cervantes, La Fontaine, Rabelais, Balzac, Edgar Allan Poe...