No debe confundirse con el Haematoxylum brasiletto, originario de México y también conocido como palo brasil.
Su madera es muy resistente, y tiene un color naranja amarillento, a veces un marrón rojizo más oscuro.
La madera da una tintura roja llamada brazilina, que oxida a brazileína.
Las hojas son compuestas, bipinnadas, de color verde intermedio y brillantes.
Las flores se disponen en racimos erectos, próximos a los ápices de las ramas.
El término «palo de Brasil» se utiliza con mayor frecuencia para referirse a la especie Paubrasilia echinata, pero también se aplica a otras especies, como Caesalpinia sappan, Haematoxylum brasiletto, el ipê (Handroanthus impetiginosus) y la massaranduba (Manilkara bidentata).
Los árboles sudamericanos pronto dominaron el comercio como una mejor fuente de tinte.
En pocos años, una feroz tala y exportación de rollizos se convirtió en una próspera industria, dando a la Corona portuguesa su monopolio.
Actualmente, la especie se acerca peligrosamente a su extinción en muchas subpoblaciones originales.
Los hermanos Tourte se encuentran entre los primeros arqueteros que demostraron las cualidades excepcionales de esta madera.
Todas ellas tenían una densidad y una dureza notables, por lo que comúnmente fueron denominadas como «palos de hierro».