Patricias Argentinas

La denominación Patricias Argentinas es un homenaje que en la Argentina se le hizo a las primeras catorce damas de la sociedad porteña que el 30 de mayo de 1812 se suscribieron para donar cada una el dinero necesario para comprar un fusil, ya que el incipiente estado se encontraba en una mala situación económica y no podía costear las armas necesarias para mantener al Ejército Libertador.

Fue muy importante su contribución económica al sostenimiento de la Expedición Libertadora.

No obstante sea por resultar insuficientes o como medio para movilizar y comprometer a los vecinos con la causa se inició una suscripción pública.

Con esos donativos y los que se hicieron en varias provincias, un mes después la Junta pasaba revista en Monte Castro a más de mil hombres.

Muchas otras colaboraron ya sea realizando labores de costura, cosiendo uniformes y banderas; cediendo a sus hijos para que se unieran al ejército, y algunas hasta ofrendaron sus vidas en las acciones libertadoras.

Damas Patricias constituidas en sociedad patriótica en casa de Escalada, para iniciar una subscripción entre ellas destinada a la compra de fusiles, 1812 , pintura de José Gerompini (1854–1922) en el Museo Histórico Nacional .
Resolución del 7 de junio de 1810.
Lista de suscriptores.