Patricia Guzmán (Soprano)

Se radicó durante algunos años en Quito (Ecuador) donde apalancó su carrera internacional como Soprano,así como en la estratégica combinación entre el Canto, el Periodismo y el mundo de las Comunicaciones utilizando las Relaciones Públicas como valiosa herramienta con la que fortaleció su perfil profesional único y diferenciador.

Ha cantado ante trece jefes de Estado y realizado conciertos en países como Colombia, Ecuador, Perú, Cuba,[2]​ México, República Dominicana, Argentina, España, Kuwait, Azerbaiyán y República de China (Taiwán).

Uno de los sueños que tuvo desde niña fue estudiar Medicina, carrera que comenzó gracias a una beca de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador PUCE por sus méritos artísticos.

Unida a su inclinación por el servicio y apoyo a los más necesitados, creó los Coros Carcelarios en Ecuador y Colombia basada en su metodología de Canto sobre Los Siete Pasos más Importantes para una Mejor Interpretación Vocal (C) dentro de su proyecto La Magia del Canto en Cautiverio para el rediseño personal por medio del Canto, iniciativa que le ha merecido reconocimientos y visibilidad mediática.

Patricia Guzmán es una artista reconocida a nivel internacional por el gran talento y sensibilidad al apoyo de diversas causas nobles que la identifican como una destacada soprano con responsabilidad social.

Condecoración Orden del Congreso de la República de Colombia en el Grado de Caballero.