Waldemar De Gregori

Realizó sus estudios en el Colegio Máximo Palotino de Santa Maria da Boca do Monte donde alcanzó estudios de Filosofía como seminarista.

En 1973 empieza la divulgación en diferentes países de Suramérica, especialmente en Argentina, Perú, Ecuador, Colombia y México, donde surgen los primeros grupos de aplicación del método desarrollado durante su trabajo como docente y coordinador en FASE En 1977 alcanza el título de Doctorado de la Fundación Escuela de Sociología y Política de Sao Paulo y viaja a Chicago, donde realiza estudios en Dinámica de Sistemas Sociales dirigidos por Jay Forrester y desempeña trabajos como investigador de cibernética en el Northern Illinois University.

Los referenciales más utilizados son: Cerebro Triuno Tetranivelado, Ciclo Cibernético de Transformación o CCT, Tres Subgrupos (Oficial, Anti-oficial y Oscilante), Cuatro Factores Operacionales, Hológrafo Social, Flujogramas Históricos, Medios de Imposición del Oficialismo, Orden y Arsenales de la Violencia de los Tres Subgrupos etc.

Los referenciales son de complejidad progresiva, pero se pueden usar separadamente, conforme la necesidad.

Al reunirlos a todos en un único referencial se forma el Hológrafo Social, síntesis de la estructura teórica.