En arqueogenética, el término pastores de la estepa occidental (WSH: inglés: Western Steppe Herders) o pastores esteparios occidentales, se refiere a un componente ancestral específico identificado por primera vez en individuos de la estepa calcolítica alrededor del cambio del V milenio a. C., que posteriormente se detectó en varias poblaciones antiguas genéticamente similares o directamente relacionadas, incluidas las culturas de Khvalynsk, Repin, Sredny Stog y Yamna, y que se encuentra en niveles significativos en poblaciones contemporáneas de Europa, Asia Central, Asia del Sur y Asia Occidental.En la cultura de la cerámica cordada, que es posterior, hay una alta ancestralidad relacionada con los WSH, los individuos masculinos de esta cultura pertenecían principalmente al haplogrupo R1b en las primeras muestras, aunque el haplogrupo R1a-M417 se volvió predominante con el tiempo.Según un estudio de 2024, la ancestralidad WSH alcanza su punto máximo en Irlanda, Islandia, Noruega y Suecia.[15] En Asia meridional, alcanza su punto máximo entre los brahmanes, bhumihar, ror, jat y los kalash.En su forma más simple y temprana, puede modelarse como una mezcla de dos componentes ancestrales altamente divergentes: una población relacionada con los cazadores-recolectores orientales (EHG), los habitantes originales de la estepa europea en el Mesolítico, y una población relacionada con los cazadores-recolectores del Cáucaso (CHG) que se expandió hacia el norte desde el Cercano Oriente.Alternativamente, la población yamnaya puede modelarse también como una mezcla de ascendencias EHG, CHG y calcolítica iraní.Estos tres individuos pertenecen a los haplogrupos del cromosoma Y de tipo R1a (que no se encuentra en tumbas élite de Yamna posteriores), R1b y Q1a, de los cuales los dos primeros se encuentran en las poblaciones EHG precedentes, lo que sugiere una continuidad con la población EHG anterior.[27][12] Tres individuos del sitio Progress 2 en las estribaciones al norte del Cáucaso también presentan ancestralidad relacionada con EHG y CHG, y son genéticamente similares a los individuos eneolíticos de Khvalynsk II, pero con niveles más altos de ascendencia relacionada con CHG que son comparables a la posterior población Yamnaya.(2022) se concluye que la ascendencia yamnaya puede modelarse como una mezcla de una población EHG/CHG aún no muestreada con una segunda fuente procedente del sur del Cáucaso, y rechazan el eneolítico de Khvalynsk como una población fuente para el grupo Yamnaya.[2][11] Los primeros individuos de la cerámica cordada son genéticamente cercanos a los yamnaya.[31][32] Los primeros individuos del vaso campaniforme de Bohemia que portaban ascendencia esteparia son genéticamente similares a los individuos de la cerámica cordada, lo que sugiere una continuidad entre estos dos grupos.[11][32] El arqueólogo estadounidense David W. Anthony (2019) resumió los datos genéticos recientes sobre los pastores de la estepa occidental (WSH).[31] Mientras que el ADN mitocondrial de los pueblos del Dniéper-Donets corresponde exclusivamente a tipos del haplogrupo U, asociado con EHG y WHG, el ADN mitocondrial de los yamnaya también incluye tipos frecuentes entre CHG y EEF.Anthony sugiere que la mezcla entre EHG y CHG ocurrió primero en la parte oriental de la estepa póntico-caspiana alrededor del 5000 a. C., mientras que la mezcla con EEF ocurrió en las partes del sur de la estepa póntico-caspiana en algún momento posterior.[34][35][36] Un resumen de varios estudios genéticos publicados en Nature y Cell durante el año 2015 es dado por (Heyd, 2017): Se cree que los pastores de la estepa occidental (WSH) tenían piel clara.Al examinar los fenotipos de pigmentación compuesta, los investigadores observaron que, aunque la pigmentación promedio diferenciaba entre las poblaciones del Arco Sur y el norte, los fenotipos claros se encontraban en ambas áreas en fechas tempranas similares, creciendo en paralelo en los milenios recientes, lo que hace que la pigmentación clara en Eurasia Occidental sea el resultado de una constante presión selectiva a lo largo del tiempo.
Migración de los pueblos relacionados con Yamnaya, según Anthony (2007),
[
21
]
(2017);
[
22
]
Narasimhan et al. (2019);
[
4
]
Nordqvist & Heyd (2020):
[
23
]
2700 a.C.: Segunda migración hacia el este, comenzando al este de las montañas de los Cárpatos como cerámica cordada, transformándose en
Fatyanovo-Balanova
; (2800 a.C.) ->
Abashevo
; (2200 a. C.) ->
Sintashta
; (2100-1900 a. C.) ->
Andronovo
; (1900-1700 a. C.) ->
indoarios
.