Macizo de Altái

En los Altái centrales, los montes Sailughem son extremadamente escarpados y poco accesibles.En este sector se ubica la más alta cumbre de la cordillera, el monte Beluja, cuyas dos puntas alcanzan los 4.506 y los 4.440 m, respectivamente, y las cuales dan origen a varios glaciares.Tras el 94° E, la cordillera continúa por una serie doble de cadenas montañosas, todas las cuales presentan características orogénicas menos notorias y son considerablemente más bajas sus elevaciones.Las montañas de Altái albergan una fauna diversa, debido a sus diferentes hábitats, como estepas, taigas del norte y vegetación alpina.Los cérvidos están representados por cinco especies: wapití de Altái (Cervus canadensis sibiricus), alce (Alces alces), reno del bosque (Rangifer tarandus valentinae), ciervo almizclero siberiano (Moschus moschiferus) y corzo siberiano (Capreolus pygargus).Los alces y los renos, sin embargo, están restringidos a la zona norte de la cordillera.Los grandes depredadores están representados por el leopardo de las nieves (Panthera uncia), los lobos (Canis lupus), el lince (Lynx lynx) y los osos pardos (Ursus arctos), en el norte también por el glotón (Gulo gulo).Hasta el siglo XX, el tigre del Caspio (Panthera tigris tigris) se encontraba en la parte sur de las montañas de Altái, donde llegaba al lago Zaisan y al Irtysh Negro.También se disparó contra individuos aislados más al norte, por ejemplo cerca de Barnaul.En la cueva de Denisova también se han encontrado huesos de neandertal y herramientas fabricadas por Homo sapiens, lo que la convierte en el único lugar del mundo donde se sabe que vivieron los tres homínidos.Algunos historiadores creen que la región montañosa de Altái puede haber sido el lugar donde nació el esquí, aunque esto sigue siendo discutido.Tal como la UNESCO ha señalado en su descripción del sitio, "la región representa la secuencia más completa de zonas altitudinales de vegetación en la Siberia central, desde estepas a vegetación típicamente alpina".El Altái siberiano representa la región más afectada en el hemisferio Norte por la colisión tectónica de India en Asia.
Vista satélite de las montañas
Cráneo de un íbice siberiano, encontrado cerca de Belukha.
Rebaño de bisontes en un vivero de la Academia de Ciencias de Rusia en el Altái ruso (distrito de Shebalinsky, República de Altái).
Lago Teletskoye.