La cultura yamna estuvo activa entre el siglo XXXVI a. C. y el siglo XXIII a. C. Esta cultura era predominantemente nómada, aunque practicaban algo la agricultura cerca de ríos y de algunos castros (fortificaciones).La cultura yamna se puede relacionar de manera casi directa con un complejo cultural indoeuropeo (o más específicamente, indoiranio): la cultura andrónovo, que es el complejo arqueológico más antiguo que se puede identificar con un grupo lingüístico indoeuropeo particular.En estos kurganes se han encontrado sepulcros múltiples, a menudo con inclusiones posteriores.Se ha descubierto que realizaban ofrendas de animales (ganado, cerdos, ovejas, cabras y caballos), una característica que se asocia tanto a los pueblos protoindoeuropeos como protoindoiranios.Los restos más antiguos encontrados en la Europa Oriental de un carro con ruedas fueron hallados en el kurgán Storozhova Mohyla (Dnipró, Ucrania), que fue realizado por personas pertenecientes a la cultura yamna.
Mapa que muestra que el área de extensión de la cultura yamna se corresponde con las
estepas
del norte del
mar Negro
y el
mar Caspio
. Se mencionan los bosques templados (
temperate forest
) del centro-norte de Europa y la inhóspita
taiga
de Rusia.