Cultura de las ánforas globulares

El nombre fue acuñado por Gustaf Kossina debido a la alfarería característica de esta cultura, ánforas con forma globular, con dos o cuatro asas.Los hallazgos de esta cultura en la estepa se suelen atribuir a una expansión posterior (2950-2350 a. C.) desde un centro en Volinia y Podolia.No se ha excavado aún ninguna casa demostrativa que pueda servir como modelo convincente.También se dejaban objetos como las ánforas globulares que dan nombre a la cultura y hachas de piedra.Asimismo se encuentran enterramientos de ganado bovino, a menudo en parejas, acompañados por ofrendas.
Extensión aproximada de la cultura de la cerámica cordada con las culturas adyacentes del III milenio a. C. , como la cultura de las ánforas globulares, la cultura Baden y la cultura Yamna . De acuerdo con información de la EIEC (Encyclopedia of Indo-European Culture) .
Una típica ánfora globular.
Tumba.