Pasacalle

Los términos derivados passacaglia (en italiano) y passacaille (en francés) también se emplean para designar dicha forma musical.

Originado como interludio rasgueado en la guitarra entre bailes o canciones, durante el barroco fue una de las danzas incorporadas a la música culta y se hizo muy popular.

El pasacalle La follia di Spagna se convirtió en uno de los más populares de toda Europa y numerosos compositores compusieron obras basadas en él (por ejemplo, Arcangelo Corelli, Jean-Baptiste Lully, Marin Marais o Antonio Salieri).

[aclaración requerida] En Chile, el pasacalle se refiere a bandas que tocan música en días festivos relacionados con una institución particular.

[2]​ En general los pasacalles se interpretan en desfiles y en la actualidad la mayoría tienen un carácter militar o policial, en definitiva está relacionado con las fuerzas del orden chilenas.

Fue una danza en específico, que logró de mucha popularidad y estaba relacionada con la música barroca.

En casi todas las ciudades ecuatorianas existe un pasacalle que ha sido escrito en nombre y haciendo honores a estos sitios.