Partido Democrático (Italia)
El PD es un partido que nació como heredero de la cultura socialdemócrata que, junto con algunos elementos de sensibilidad socioliberal y medioambiental, constituyen la plataforma ideológica del partido.Su sucesor fue Enrico Letta, que mantuvo el cargo hasta febrero de 2023.En el proceso constitutivo también han participado otros grupos políticos: Movimiento Europeo Republicanos (social liberales), Italia de Nuevo (en el centro), Alianza Reformista (socialdemócrata), Demócrata Republicano (republicanismo social) y grupos regionalistas italianos como el Partido Demócrata del sur de Calabrese (Demócrata Cristiano) y el Proyecto Cerdeña (socialdemócrata).Diferente fue el caso del radicales italianos, que presentó sus listas con candidatos del PD, y formó grupo parlamentario después de las elecciones legislativas, pero no se fusionó con el partido.En la DS existió a la izquierda oposición a la formación del Partido Democrático, liderado por Fabio Mussi y Cesare Salvi, quien presentó una moción de forma explícita la disidencia en el congreso en abril de 2007, llamado la izquierda - Para los socialistas europeos.La Margarita abrió sus puertas en el actual enfrentamiento entre los olivos y las personas, aun cuando la única observación hecha por el presidente Francesco Rutelli se aprobó en un pacto de todas las áreas del partido.Mientras tanto, hubo numerosas asociaciones, que reclamaron la participación activa de los ciudadanos, incluso los no matriculados en cualquiera de los partidos, a la formación del Partido Democrático.Romano Prodi en primera persona en 2006, encargó a trece personalidades del mundo de la cultura y la política elaborar El Manifesto para el Partido Democrático.El II Congreso de La Margarita, se celebró con el objetivo de establecer el Partido Democrático, y orientada en esta dirección fue la única cuestión planteada por el presidente del partido Francesco Rutelli.Más tarde, durante la preparación de la PD, Bordon y el mismo Lamberto Dini decidió no unirse al nuevo partido.[15] La dimisión se formalizó el 12 de noviembre y 13 de noviembre Bersani sigue reiterando su apoyo en lo posible, se convierten entonces en gobierno, dirigido por el profesor Monti, encaminado a superar la actual crisis económica, un gobierno que necesita una sólida formación técnica para reactivar la economía mediante la realización de las reformas.El 25 de octubre de 2009, Bersani ganó las elecciones primarias, superando al secretario Dario Franceschini, y el senador Ignacio Marino, siendo elegido como secretario nacional del PD.Entre los partidarios de la candidatura de Bersani estaban Massimo D'Alema, Rosy Bindi, Enrico Letta, Livia Turco, Rosa Russo Iervolino y Antonio Bassolino.Pier Luigi Bersani es el ganador de las primarias de la izquierda italiana, lo que le convierte en el candidato del Partido Democrático (PD) para las elecciones generales que se celebrarán en 2013.Su rival, Matteo Renzi, ha reconocido su derrota a través de un mensaje en la red social Twitter y ante sus seguidores."Nuestra idea no ha vencido, hemos sido derrotados porque queríamos hacernos con el Gobierno de este país y no lo hemos logrado", dijo contundente el joven alcalde de Florencia, quien afirmó que la victoria de Bersani "ha sido clara" y que al vencedor le espera "un gran desafío".