Sus principales dirigentes fueron Ignacio Irys Salomón, Coordinador Nacional, y Javier Eduardo López Macías, Vicecoordinador Nacional, los cuales han formado parte de partidos políticos mexicanos en el pasado, principalmente aquellos que han colaborado en coaliciones con los partidos mayores como el PRI, PAN y PRD.
Ignacio Irys Salomón fue dirigente de la Confederación Nacional Campesina ligada al Partido Revolucionario Institucional.
Fundó en 2011 la Agrupación Política Nacional: México Representativo y Democrático MRD la cual posteriormente, se adhirió al Frente Humanista, en la integración de dicho partido.
[3] Posteriormente, mediante Acuerdo INE/CG106/2014 del Instituto Nacional Electoral, se le otorgó a dicho partido, el financiamiento público por la cantidad de $31,756,550.79 de pesos mexicanos.
[5] El Partido Humanista se ha distinguido por el trabajo que está realizando junto con la Juventud Mexicana, dando prioridad a que los Jóvenes trabajen en beneficio de sus comunidades.
En otros Estados tomaron relevancia, como en Veracruz, donde el titular de la Secretaría es Joan Ignacio Polo Jiménez, hijo del Líder Sindical Magisterial Luis Alonso Polo Villalobos, en Cancún Ivan Rodríguez Ruiz el cual es Conferencista de creencias cristianas y en Guerrero Rocio Lizandy Alvear Bravo.
También inclusive, Ricardo Pascoe considera que la formación del Partido Humanista podría ser “un esfuerzo de algún sector del PRI, preocupado ante las elecciones intermedias de 2015, para mermarle fuerza al PAN”.
[10]Después de las elecciones del 2015 logró conservar su registro en Baja California Sur y Morelos.