Partido Peronista Auténtico

El mismo estuvo estrechamente vinculado a la organización guerrillera Montoneros.

Poco después cambió su nombre a Partido Auténtico, debido a que el Partido Justicialista reclamó judicialmente por el uso del término "peronista" y logró una decisión judicial ordenando la exclusión de esa palabra del nombre del partido.

[4]​ Entre los dirigentes del partido se encontraban Oscar Bidegain, su presidente, Rodolfo Puiggrós, Raúl Laguzzi, Ricardo Obregón Cano, Julio Suárez, Miguel Bonasso, Juan Gelman.

Por una parte Andrés Framini afirmó que el partido, ante la falta de democracia interna dentro del justicialismo, pretendía reemplazar al Partido Justicialista como “herramienta electoral del movimiento peronista … vamos a tener que hacer un frente de todos los argentinos para salvar la patria”, en tanto en la misma ocasión Miguel Zavala Rodríguez - en tanto representante no formal de Montoneros en la cúpula del PPA - dijo que: “El Peronismo Auténtico, el pueblo todo, quiere retomar esas banderas traicionadas, ensaya muchos caminos y el ideal de justicia inspira a todos ellos.

[7]​[8]​ El grupo quería "revertir los daños" del papel asignado por la Trilateral a la Argentina y su repudio a esa política, planes de rotación a otros dictadores por parte del Proceso de Reorganización Nacional, lucha por la democracia, su exigencia del cese del abuso de derechos humanos, plena vigencia de los derechos sindicales y llevando la bandera de la Justicia Social, Independencia Económica y Soberanía Política que buscarían ser el camino nacional hacia una Argentina Pluralista, Democrática y Socialista.