[2] En 1968, después de intentar sin resultado incorporarse a la organización guerrillera Fuerzas Armadas Peronistas (FAP), fundó con Horacio Mendizábal y otros jóvenes -algunos democristianos y otros, provenientes del nacionalismo católico desde el trabajo en villas de emergencia y fábricas- la organización guerrillera peronista Comando Descamisados ―o simplemente Descamisados―, de la que fue su primer responsable.
[5] Otros autores, como Richard Gillespie,[6] Felipe Pigna[7] y Eduardo Zamorano,[5] atribuyen el asesinato al grupo Descamisados, de Dardo Cabo, luego absorbido por Montoneros.
Años después, en el periódico El Descamisado, dirigido por Cabo, se publicó otra versión del asesinato.
Dardo Cabo había protagonizado años antes la Operativo Cóndor, consistente en el secuestro de un avión y aterrizaje posterior en las islas Malvinas.
Cuando la conducción de Montoneros decidió resguardarse fuera del país permaneció todavía un año más en Argentina y luego viajó con su familia a México, desde donde realizó una acción de denuncia del gobierno militar argentino.