Parque nacional Diliján
El parque nacional Diliján se creó en el año 2002 sobre la base de la reserva natural estatal, que a su vez fue establecida en el año 1958 sobre las anteriores empresas del bosque de Diliján y Kúybishev.La vegetación del parque nacional está formada por el tipo caucásico mesófilo principalmente representado por asociaciones forestales.Está formado principalmente por especies de coníferas como robles (Quercus iberica, Quercus macranthera), haya oriental (Fagus orientalis), carpes común y oriental (Carpinus betulus, Carpinus orientalis), que forma bosques homogéneos de roble, haya y carpe así como bosques mixtos con diferentes combinaciones de las especies mencionadas.Los bosques en el parque nacional son ricos en frutales y arbustos como manzano oriental – Malus orientalis, nuez - Juglans regia, Cornus mas L., ciruela - Prunus, endrino - Prunus spinosa L., pera - Pyrus caucasica Fed., grosella espinosa - Grossularia reclinata (L.) Mill., diferentes especies de grosella negra - Ribes L. y espino - Crataegus L., medlar - Mespilus germanica, avellano común - Corylus avellana (véase también Reserva de avellano).Las rocas y los acantilados sirven como un hábitat favorable para numerosos endemismos como hierba de San Juan armenia (Hypericum armenum Jaub.et Spach., saxifraga (Saxifraga juniperifolia Adam, S. tridactylites L.), scorzonera (Scorzonera rigida Auch.Tejo relicto terciario y rododendro caucasiano (Rhododendron caucasicum Pall.)Grupos de tejos y árboles individuales también se encuentran por todo el territorio del parque nacional.Especies relictas como el rododendro caucasiano es también destacable, creciendo en las laderas septentrionales de los montes Pambak.También abundan las aves representadas por 150 especies incluyendo gallo lira (Tetrao mlokosievicsi), águila dorada (Aquila chrysaetos), águila barbuda (Gypaetus barbatus aureus), tetraogallo del Caspio (Tetraogallus caspius) y otras.Más de 40 especies de mamíferos están documentados en el parque nacional, como en ciervo rojo (Cervus elaphus), el oso pardo (Ursus arctos), zorro (Vulpes vulpes), lince (Lynx), lobo (Canis lupus), jabalí (Sus scrofa), gato montés (Felis silvestris), corzo (Capreolus capreolus), tejón (Meles meles), ardilla (Sciurus anomalus) y otros.