Su aspecto actual se debe al diseño elaborado por el latinista y arqueólogo Enrico Cocchia.
Pasando por sobre la galería romana se llega finalmente a la llamada Tomba de Virgilio.
Fabricada en hormigón romano cubierto con aparejo reticulado, está compuesta por un zócalo cúbico que sostiene un tambor cilíndrico.
Internamente, la cámara funeraria tiene forma cuadrada y está cubierta con una bóveda de cañón, presentando tres lumbreras para iluminar el interior; en las paredes diez pequeños nichos albergaban las urnas cinerarias.
Actualmente, el monumento aparece encaramado y casi suspendido sobre el precipicio, pues en la época romana el nivel del suelo estaba más abajo.
Tumuli haec vestigia: conditur olim / ille hic qui cecinit pascua rura duces" ("Cuáles cenizas?