En 1538, en el centro de la plaza se colocó un cepo donde fueron decapitados Jorge Robledo y Álvaro de Oyón, cepo que estuvo en este lugar hasta 1766 cuando fue reemplazado por un chorro; este duró allí hasta 1805 cuando en su lugar fue colocada una pila de cantería.Esta fue cambiada en 1910 por la estatua del Sabio Caldas, obra del escultor francés Raoul Verlet; en la misma época fueron sembrados los árboles que hoy adornan y rodean la escultura.En 1959, el parque junto a todo el centro fue declarado como Monumento Nacional de Colombia.En esta misma oportunidad se dieron al servicio las bancas actuales, de diseño francés, en estructura y soportes artísticamente elaborados en hierro forjado.A fines del siglo XIX se encontraron documentos gráficos que indican un Parque consecuente con un diseño formal, con su núcleo destinado al monumento principal y sus zonas verdes trazadas geométricamente, con senderos circunvalares y radiales que permitían el acceso y tránsito en cualquier dirección, como en la rosa de los vientos.