Sierra de la Paramera

La sierra de Yemas que accidenta la fosa del Adaja, es un pequeño relieve, constituido por rocas metamórficas, aislado de la Paramera por fracturas E-O y NE.Cerca del límite inferior de los piornales se observan otros piornos que cubren superficies en el piso del roble como consecuencia de la tala.Las praderas y pastizales adquieren gran relevancia, destacando los cervunales, desarrollados en suelos profundos con hidromorfia temporal, donde es característica la presencia del cervuno (Nardus stricta).Las formaciones arbóreas presentan escasa entidad, destacando las masas de roble melojo o rebollo (Quercus pyrenaica) en las partes bajas junto a las encinas (Quercus ilex) que adquieren casi siempre la forma de monte adehesado.Respecto a la coníferas, destacan los pinares relícticos de pino silvestre (Pinus sylvestris) y pino cascalbo (Pinus nigra subsp salzmannii), que presentan en Gredos sus límites occidentales de su área de distribución mundial, y en áreas más bajas, las extensas masas naturales de pino negral o resinero (Pinus pinaster) y pino piñonero (Pinus pinea).
Sierra de la Paramera. [ nota 1 ]