Arbusto muy ramificado que puede alcanzar los 3 m. Los tallos tienen entre 8 y 10 costillas en forma de T ligeramente pilosos.
Crece en bosques degradados, claros y brezales, en la mayor parte de la península ibérica.
[1] Genista florida fue descrita por Carlos Linneo y publicado en Systema Naturae, Editio Decima 2: 1157.
Leguminosae) y táxones infraespecíficos: n=24; 2n=48[3] Genista: nombre genérico que proviene del latín.
Los reyes y reinas Plantagenet de Inglaterra tomaron su nombre de ella: planta Genesta o plante genest, en alusión a una historia que afirma que, cuando Guillermo el Conquistador se embarcó rumbo a Inglaterra, arrancó una planta que se mantenía agarrada tenazmente a una roca y la metió en su casco como símbolo de que él también sería tenaz en su arriesgada tarea.