Faboideae

Es la división más grande de la familia, y se extiende por todos los continentes excepto las regiones árticas.Los géneros con mayor número de especies son Astragalus (2400 a 3270), Indigofera (700), Crotalaria (700), Mirbelia sensu lato (450), Tephrosia (350), Desmodium (300), Aspalathus (300), Oxytropis (300), Adesmia (240), Trifolium (240), Rhynchosia (230), Lupinus (200), Aeschynomene (160), Hedysarum (160), Lathyrus (160), Vicia (160), Dalea (150), Eriosema (150), Lotononis (150), Millettia (150), Vigna (150), Swartzia (140), Daviesia (135), Lonchocarpus (135), Machaerium (130), Onobrychis (130), Ormosia (130), Lotus (inc.Comprende muchas plantas útiles y muy conocidas, tales como arveja, garbanzo, poroto o frijol, arvejilla, tréboles, haba, alfalfa, soja, lenteja, entre otras.El quinto pétalo está extendido como una vela y se denomina estandarte, velamen o vexilo.Las hojas son, por lo general, pinadas o digitadas, frecuentemente trifoliadas, algunas veces unifoliadas y hasta nulas, pero nunca bipinadas.
Esquema de una flor de Faboideae (Papilionoideae) y sus componentes; vista lateral.
Componentes de la corola de una flor de Faboideae (Papilionoideae); vista fronto-lateral ( Vicia sativa .)