Entre los países participantes de Sudamérica estuvieron Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Guyana, Paraguay, Perú, Surinam, Uruguay y Venezuela.El símbolo del acontecimiento fue la corona de laurel, por el gran significado que tuvo en la antigua Grecia y en sus primeros Juegos Olímpicos; por esto, en un emocionante acto se impuso una corona igual a los tres medallistas de cada prueba.Paraguay está presente en las olimpiadas desde 1968 y en el 2004 es la novena ocasión en que participó de tal acontecimiento.El 1 de agosto se había incendiado el supermercado Ykua Bolaños en el que fallecieron 400 personas.El equipo de la Selección Paraguaya de Fútbol estuvo conformado en esta ocasión por Rodrigo Romero,[1] Emilio Martínez, Julio Manzur, Carlos Gamarra, José Devaca, Celso Esquivel, Pablo Giménez, Edgar Barreto, Fredy Bareiro, Diego Figueredo, Aureliano Torres, Pedro Benítez, Julio César Enciso, Julio González, Ernesto Cristaldo, Osvaldo Díaz, José Saturnino Cardozo y Diego Barreto.En el torneo participaron los 10 equipos pertenecientes a la Conmebol, de los cuales consiguieron la clasificación Argentina (campeón), y Paraguay (subcampeón).Este sería el último Torneo Preolímpico Sub-23 a disputarse, ya que la Conmebol cambio el sistema de clasificación a los Juegos Olímpicos, dejando como clasificados al primer y segundo lugar del hexagonal final del Campeonato Sudamericano Sub-20 (hasta la edición 2020).El partido se jugó el 12 de agosto, en el estadio Kaftanzoglio, Tesalónica, a las 20:30 horas.La segunda fase, en cuartos de final, Paraguay se enfrentó a Corea del Sur.Los torneos olímpicos tuvieron por segunda ocasión a dos selecciones sudamericanas disputando por la medalla de oro.La Selección Paraguaya cayó ante el equipo argentino 1-0 con el gol de Carlos Tévez en el minuto 18`.Toda una hazaña fue la que forjó Paraguay ese día, hizo gala de un juego ordenado y sólido.