Pantalla dividida (producción de video)

Hasta la llegada de la tecnología digital, la pantalla dividida en las películas se lograba utilizando una impresora óptica para combinar dos o más acciones filmadas por separado copiándolas en un mismo negativo.[4]​ También es común utilizar esta técnica para retratar simultáneamente a ambos participantes en una conversación telefónica, una antigua convención que se remonta a las primeras películas de cine mudo, como en los marcos triangulares de Lois Weber en Suspense de 1913,[5]​ y que culmina en Pillow Talk, donde Doris Day y Rock Hudson comparten una llamada en teléfonos con línea compartida.[6]​[7]​ Tan vinculadas a esta convención están las películas de Doris Day/Rock Hudson que Abajo el amor, el único homenaje ligeramente irónico, utilizó la pantalla dividida en varias llamadas telefónicas, parodiando explícitamente este uso.[6]​ En la película para televisión ganadora del premio Emmy de 1971 Brian's Song, que retrata la historia de los ex running backs de los Chicago Bears Brian Piccolo y el miembro del Salón de la Fama Gale Sayers, hay una escena en donde Piccolo está hablando con Sayers al teléfono, donde la pantalla se divide en diagonal desde la esquina superior izquierda hasta la esquina inferior derecha (Piccolo en el lado derecho y Sayers en el izquierdo).[8]​ La aclamada serie de televisión Fox 24 utilizó ampliamente la pantalla dividida para representar los numerosos eventos simultáneos, mejorando el elemento en tiempo real del programa y conectando sus múltiples historias.[10]​ En 1975, detrás del Telón de Acero, el cineasta Zbigniew Rybczynski creó su película experimental Nowa Książka (en español, Nuevo libro), donde dividió su pantalla en 9 pantallas pequeñas, filmadas en película de 35 mm.[11]​ Este enfoque le permitió crear una historia continua de un hombre que quiere comprar un libro y durante su viaje interactúa con varias personas.Luego, esta técnica se oculta cuidadosamente mediante líneas de fondo, como ventanas, puertas, etc., para disimular la división.En la década de 1970, su uso continuó en películas como Airport (1970), Woodstock (1970), The Andromeda Strain (1971), Sisters (1972), Carrie (1976) y More American Graffiti (1979).Aunque lo utilizó ampliamente en su trabajo para Grand Prix, más tarde afirmó que se había agotado artísticamente por el uso excesivo.El director francés Abel Gance utilizó el término «Polyvision» para describir su técnica de tres cámaras y tres proyectores para ampliar y dividir la pantalla, que utilizó en su epopeya muda de 1927, Napoléon.
Un ejemplo temprano de pantalla dividida en Life of an American Fireman (1903)
Patty Duke en los papeles gemelos de primas idénticas, Patty y Cathy, en el programa de televisión The Patty Duke Show , efecto logrado mediante pantalla dividida.