La llanura panónica, como se la conoce en español, recibe la denominación «cuenca cárpata» (Kárpát-medence) en la literatura húngara.
La cuenca forma una discreta unidad topográfica en el paisaje europeo, rodeada por imponentes fronteras geográficas que han creado una zona cultural de características homogéneas.
La llanura fue nombrada así por los panonios, que habitaban al norte de las tribus ilirias.
Las unidades administrativas que el Imperio otomano organizó en la llanura fueron los eyalatos de Budin, Eger, Sigetvar y Temeşvar.
Al final del siglo XVII los Habsburgo derrotaron a los otomanos, anexionándose la mayoría de la llanura.
La llanura panónica está dividida en dos partes a lo largo de las montañas Medias Transdanubianas, en húngaro: Dunántúli-középhegység.