La Frontera Militar (en las distintas lenguas del Imperio Hasbsburgo: en serbocroata: Vojna Krajina / Војна Крајина, en alemán: Militärgrenze, en italiano: Confiniaria militaria, en húngaro: Határőrvidék, en rumano: Graniță militară) fue una tierra fronteriza del Imperio Habsburgo que actuó como cordón sanitario contra el Imperio otomano desde la Edad Media hasta finales del siglo XIX.Todas estas medidas pretendían reforzar las defensas frente a amenazas provenientes de los Balcanes, pero fracasaron.Tras 1526, la Casa de Austria asumió el trono del Reino de Hungría (que incluía el de Croacia, y el emperador Fernando I prometió al Parlamento croata que aportaría 200 caballeros y 200 infantes y que pagaría otros 800 jinetes para sumarse a las fuerzas croatas.Pronto el Imperio Habsburgo fundó otra capitanía en Bihać, medida que se mostró inefectiva cuando los turcos desbarataron en 1529 las defensas fronterizas, capturando Buda, asediando Viena y dejando a Croacia en el caos.La frontera con el Imperio otomano en la línea Senj-Otočac-Slunj-Glina-Hrastovica-Sisak-Ivanić-Križevci-Đurđevac fue fortificada, con fortificaciones principales, en las que se fundaron nuevas capitanías, como Ogulin, Hrastovica, Žumberak, Koprivnica, Križevci, Ivanić... y numerosos fuertes menores que albergaban a infantería pesada alemana e infantería ligera croata.Estas nuevas unidades se organizaron en más de diez voivodanatos por capitanía.El siglo XVII fue relativamente pacífico, sin más agresiones que pequeñas incursiones desde Bosnia.Sin embargo, el sistema fronterizo, lejos de desaparecer, se amplió con la Baja Eslavonia, Srem, Bačka y el Bánato.El Imperio valoraba el poder mantener el control central de la región con una amplia presencia militar a tan bajo coste.En el siglo siguiente, cada regimiento incorporó un destacamento de serežani, dirigido por un oberbaša o harambaša (sargento), varios unterbaša y vicebaša (cabos).Estos constituían las patrullas fronterizas, particularmente en terrenos difíciles, y se ocupaban de los bandidos.El Parlamento croata realizó repetidas peticiones para desmilitarizar la zona tras el fin de las guerras con los turcos.Durante los siglos XVIII y XIX la frontera fue dividida en varios distritos: Esta sección de la frontera militar existió en la primera mitad del siglo XVII y comprendía partes del sur de Bačka (incluyendo Palanka, Petrovac, Petrovaradinski Šanac, Titel, etc.) y del norte de Syrmia (inclusive Petrovaradin, Šid, etc.).
Hombre de la frontera de
Pomorišje
, primera mitad del siglo
XVIII
.