[1][2] Pamelaria tenía patas extendidas lateralmente, un cuello largo y un cráneo aguzado con sus narinas situadas en el extremo frontal del hocico.
Entre los arcosauromorfos primitivos, Pamelaria se parece más a Prolacerta del Triásico Inferior de Sudáfrica y la Antártida.
El cuello, compuesto por seis vértebras cervicales largas y gruesas, abarca la mayor parte de esa longitud.
Las extremidades son robustas, de un tamaño aproximadamente igual, y se extendían hacia los lados del cuerpo.
Las narinas (las aberturas en el hueso para el pasaje nasal) es un único agujero posicionado en la punta del hocico.
La cola es alta cerca de su base debido a los altos arcos neurales sobre sus vértebras y los largos cheurones bajo ellas.
Las costillas sacrales y caudales restringían el movimiento laterales, lo que hacía a la mayor parte de la cola inflexible.
La forma del fémur (hueso del muslo) indica que Pamelaria tenía grandes músculos caudofemorales que restringirían aún más el movimiento de la cola (los músculos caudofemorales se sujetan en la base de la cola y se insertan en el fémur).
[1] La longitud igual de las extremidades delanteras y traseras sugieren que Pamelaria era cuadrúpedo.
Pamelaria puede haber rotado sus extremidades horizontalmente para moverse, empujando desde el dedo más externo como hacen los lagartos actuales.