Se encuentra entre el Monte Mario y el Tíber, en la zona del Foro Itálico de Roma.
Su nombre procede de que se sitúa en una zona que perteneció al papa Paulo III Farnese, y aquí estaban los llamados Orti Farnesiani («huertos farnesianos»), de donde proviene el nombre «la Farnesina».
En 1959 el Palazzo della Farnesina fue terminado por los mismos arquitectos, con leves modificaciones respecto al proyecto original, y se convirtió en la nueva sede del Ministerio de Asuntos Exteriores, hasta entonces disperso en trece sedes separadas.
La fachada de travertino se hace vibrante gracias al diseño del revestimiento y a las aperturas desiguales en los diferentes niveles.
[3] La colección cubre la historia del arte italiano del siglo XX e incluye importantes obras de Alighiero Boetti, Salvatore Garau, Michelangelo Pistoletto, Umberto Boccioni, Fortunato Depero, Mario Sironi, Giorgio De Chirico, Carlo Carrà, Giuseppe Capogrossi, Alberto Burri, Carla Accardi, Piero Dorazio, Giacomo Balla, Emilio Vedova, Renato Guttuso, Fabrizio Plessi, Jannis Kounellis, Sandro Chia y Mimmo Paladino.