Paisaje protegido Lago Urugua-í
Fue creada con el objeto de preservar la calidad del ecosistema y destinar la zona a actividades sustentables, tales como el esparcimiento y el turismo.[2] La flora del área está sumamente alterada por las actividades vinculadas al recurso forestal, base de la economía de la zona durante décadas.Entre ellas se han observado ejemplares de biguá (Phalacrocorax brasilianus), garza blanca (Ardea alba), caracolero (Rostrhamus sociabilis), taguató común (Rupornis magnirostris), martín pescador grande (Megaceryle torquata) y martín pescador mediano (Chloroceryle amazona), entre otras.[3] La fauna incluye carpinchos (Hydrochaeris hydrochaeris), yacarés (Caiman latirostris) y lobitos de río (Lontra longicaudis), entre otros.Las especies más habituales son tarariras Hoplias, mojarras Gerreidae, dientudos Acestrorhynchidae, bagres Siluriformes, bogas Leporellus, sábalos Prochilodus y dorados (Salminus brasiliensis), entre otros.