Padrino pelao (película)

Los diez cortos lanzados fueron: El carretero, Añoranzas, Rosas de otoño, Mano a mano, Yira, yira, Tengo miedo, Padrino pelao, Enfundá la mandolina, Canchero y Viejo smoking.

[3]​ La película consiste en la interpretación por parte de Carlos Gardel del tango "Padrino pelao" con música de Enrique Delfino y letra de Julio Cantuarias, acompañado por las guitarras del propio Aguilar, Ángel Domingo Riverol y Guillermo Barbieri, pero sin que los guitarristas aparezcan en escena.

[1]​ Fue realizada con sonido óptico, es decir con una banda de sonido grabada en la película misma, denominado sistema Movietone inventado por Lee De Forest, que permitía la utilización de rollos pequeños y era adecuado para filmar noticieros, documentales y cortos musicales.

Este sistema aventajaba al Vitaphone, que consistía en discos fonográficos que se ejecutaban en forma paralela a la proyección del filme pero cuyo sonido era de menor calidad y presentaba problemas para su sincronización.

Gozaron de gran éxito y se siguieron exhibiendo por años.