Paccha Duchicela ("la escogida" o "hermosa como la luna, majestuosa como el sol", circa 1485,[1]Reino de Quito[2]- Quito, Imperio Inca, 1525)[1]fue la Shyri XVI[3]del Reino de Quito, un conjunto puruhá de etnias que habitaron las actuales provincias de Chimborazo, Bolívar, Tungurahua y parte de Cotopaxi, en la actual república del Ecuador.
[2]Tras la muerte de su padre, se convirtió en la heredera del trono, al que accedió con el nombre de Paccha Duchicela, la Shyri XVI.
[3] Después de varios años de lucha contra los incas, el general quiteño Nazacota Puento fue vencido por el Sapa Inca Huayna Cápac, quien tomó a Paccha Duchicela por esposa secundaria como estrategia política para integrar a todos los pueblos del Reino de Quito al Tahuantinsuyo, convirtiéndola entonces en la única ñusta reconocida por las nacionalidades de Quito.
[5] En sus últimos años de vida, el Sapa Inca había adquirido la costumbre de quedarse con la Shyri en Quito, donde habían comenzado la construcción de numerosos templos y palacios, tal vez con la intención de trasladar la corte imperial inca a la ciudad quiteña, considerada la segunda capital inca.
[1] De su matrimonio con Huayna Cápac, Paccha Duchicela habría tenido a: