Otto Schöndube

De ascendencia alemana, su abuelo paterno fue el alemán Enrique Schöndube, quien llegó a México para trabajar en proyectos eléctricos en Oaxaca; adquirió una hacienda en Tonila, la cual perdió durante la Revolución mexicana.

[1]​ Ingresó a la Universidad Iberoamericana para estudiar la carrera de ingeniería mécánica, sin embargo decidió cambiarse a la Escuela Nacional de Antropología e Historia (ENAH) para obtener su licenciatura en la década de 1960.

[1]​ Fue discípulo de José Luis Lorenzo Bautista, Román Piña Chan, Pedro Armillas, Wigberto Jiménez Moreno y Barbro Dahlgren.

Participó en el traslado de las piezas arqueológicas desde el antiguo Museo Nacional al Museo Nacional de Antropología.

Una sala del Museo Regional de Guadalajara fue bautizada en su honor.