Otoño alemán

Otoño alemán (en alemán Deutscher Herbst) es el nombre con el que se conocen los eventos ocurridos en el otoño de 1977, principalmente en la Alemania Occidental y algunos países de Europa, considerándose el mayor incidente criminal y político que ha vivido Alemania desde la Segunda Guerra Mundial, siendo provocado por los grupos armados Fracción del Ejército Rojo (RAF) y por el Frente Popular para la Liberación de Palestina (FPLP).

Esta acción estuvo planeada detalladamente por Siegfried Haag, a pesar de no formar parte del Comando "Holger Meins" que la realizó.

Las siguientes operaciones serían secuestros, lo que para la RAF tendría mayor efecto propagandístico y político.

Mohnhaupt decide diferir la operación sobre Schleyer por unos meses, dando prioridad al secuestro de Jürgen Ponto, Presidente del Dresdner Bank, quien era padrino de la guerrillera Susanne Albrecht y por ser conocida podrían acercarse fácilmente al objetivo.

Susanne Albrecht quedó públicamente reconocida como la persona que entregó a los guerrilleros y facilitó su homicidio.

En la acera izquierda, una mujer conducía un coche de bebé azul: era Sieglinde Hofmann, guerrillera que desenfundó desde el cochecito un fusil apuntando contra la caravana.

Desde el principio, la RAF en sus comunicados estableció que si persistían las averiguaciones sobre el paradero del industrial, lo matarían sin piedad.

En el segundo comunicado, los guerrilleros fijan un ultimátum donde piden la libertad e intercambio de Schleyer por: Andreas Baader, Gudrun Ensslin, Jan-Carl Raspe, Verena Becker, Werner Hoppe, Karl-Heinz Dellwo, Hanna Krabbe, Bernd Rössner, Ingrid Schubert, Irmgard Möller y Günter Sonnenberg, quienes debían viajar a un país de su preferencia y recibir 100.000 marcos alemanes cada uno.

Mohnhaupt solicita la solidaridad internacional con el FPLP con respecto a la liberación de los guerrilleros presos en Alemania.

Los palestinos acceden quedando establecido un compromiso de solidaridad, según el cual la RAF tendrá entonces que atacar objetivos en la lucha contra Israel.

Este comando estaba integrado por los palestinos Zohair Youssef Akache, Hind Alameh, Nabil Harb y Souhaila Andrawes.

Irmgard Möller, que también estaba encarcelada como los demás, logró sobrevivir con cuatro heridas de arma blanca en el pecho.

Insignia de la RAF.
Hanns Martin Schleyer.
Gráfico con la ruta del Landshut secuestrado por el FPLP.