Souhaila Andrawes

[2]​ Durante la operación de rescate, recibió disparos en las piernas y los pulmones.

Andrawes fue condenada a veinte años de prisión en Somalia, pero fue puesta en libertad un año después por problemas de salud, tras lo cual se trasladó a Beirut.

[3]​ En 1991 se trasladó a Oslo, Noruega, con su marido, el académico palestino y activista de derechos humanos Ahmad Abu Matar, y su hija, hasta que en 1994 fue localizada por el Servicio de Seguridad de la Policía noruega (PST) y entregada a Alemania en 1995.

[4]​[5]​ La detención fue seguida de un fuerte debate sobre cómo tratar a los terroristas extranjeros.

[6]​[7]​ Fue la primera mujer condenada dos veces por un delito de este tipo.