Osmín Aguirre

Contrajo matrimonio con Rosa Cardona, con quien procreó cuatro hijos, uno de los cuales, Elmer Aguirre, trabajaría en Acción Cívica Militar.

[4]​ La junta se reuniría ese día 30 de junio con el presidente y su gabinete; pero al no llegar a un acuerdo, irían planeando como derrocarlo, propondrían al coronel Osmín Aguirre como presidente provisional y nombrarían a quienes compondrían su gabinete.

Asimismo, emitiría sus propios periódicos (que serían editados por los capitanes Óscar Adán Bolaños, José María Lemus, Adolfo Rubio Melado, Jorge Tenorio y otros) para que defendieran al ejército ante la luz pública.

[4]​ Su primera medida fue decretar estado de sitio, que se mantuvo vigente en todo su período.

[4]​ La invasión se llevaría a cabo en las primeras horas del día 12 de diciembre, cuando dichas fuerzas desde Conguaco (Guatemala) cruzaron el río Paz.

A las 10 de la mañana, tres aviones salvadoreños bombardearían el río paz, pero no causarían bajas ya que las fuerzas rebeldes habían logrado avanzar un buen tramo.

[4]​[6]​ Según menciona el general Fidel Torres en su libro Los militares en el poder, en la Navidad de 1944 los militares recibirían por primera vez el aguinaldo, que en los siguientes años se rebajaría el monto original y a su vez se extendería a todas las instituciones estatales.