Lenguas osco-umbras

Indoeuropeo Itálico Las lenguas osco-umbras o sabélicas son un subgrupo de las lenguas itálicas que se desarrolló desde la mitad del I milenio a. C. hasta los primeros siglos del I milenio d. C..El osco fue uno de los numerosos idiomas hablados en el corazón de la península itálica, como el umbro y a otros idiomas pertenecientes a las lenguas sabélicas, como el volsco, marso, ecuo, sabino y el piceno meridional.En Pompeya se hallan numerosas inscripciones oscas, como las dedicatorias en edificios públicos y las señales indicadoras.Este grupo se aparta del latín y las lenguas latino-faliscas debido a algunas evoluciones fonéticas no compartidas.Las principales características que definen a este grupo son: Los idiomas o dialectos osco-umbros de los que se conservan testimonio son:[1]​ La adscripción de las variantes poco documentadas, conocidas colectivametne como dialectos o lenguas sabélicas a los dos principales grupos es en varios casos bastante insegura.