Idioma peligno

Indoeuropeo Itálico Osco-umbro El peligno era una lengua osco-umbra estrechamente emparentada con el osco hablada en el área de los pelignos (Valle Peligna, al norte del Samnio, en los actuales Abruzos) en I milenio a. C. Está acreditada por un pequeño corpus de una inscripción en alfabeto latino, encontrada en 1877 datada del siglo II a. C.[1]​ El territorio de pelignos estaba situado en la región montañosa al este del lago Fucino, siendo el principal asentamiento Sulmo (actualmente Sulmona).De todas las lenguas sabélicas, es la mejor documentada después del osco y el umbro.Las inscripciones en peligno conocidas están datadas entre el siglo III a. C. y el siglo I a. C. aunque la mayoría son de la segunda mitad del siglo II a. C. a la primera mitad del siglo I a. C. La mayor parte de los textos son cortos y consisten en dedicatorias y epitafios, por lo que contienen poco más que nombres propios.Sin embargo, dos inscripciones halladas recientemente, son más extensas y consisten en epitafios polétics.La lengua reflejada en ese texto es inusual, puesto que contiene características propias del osco y el umbro.