Orquesta Nacional de Francia
La grabación de Pelléas et Mélisande de Claude Debussy (Bernard Haitink) fue galardonado como mejor «grabación clásica del año» a los Victoires de la musique classique 2002.Posteriormente han aparecido Iván IV de Georges Bizet por Michael Schønwandt (distinguido por la Académie du disque lyrique) y Edgar de Giacomo Puccini diridiga por Yoel Levi, la Sinfonía n.º 6 de Gustav Mahler (Bernard Haitink), un «homenaje a Evgeniy Svetlanov» y una grabación consagrada a Qigang Chen.Désiré-Émile Inghelbrecht, primer director titular, fundó la tradición musical de la orquesta, un repertorio en el que predominan las obras de Claude Debussy y Maurice Ravel, pero en el que también tienen cabida partituras como el Borís Godunov de Modest Músorgski, de la que la radio francesa fue una de las primeras en recuperar en 1935.Después de la guerra, Manuel Rosenthal, Roger Désormière, André Cluytens, Charles Münch, Maurice Le Roux y Jean Martinon siguieron la tradición.De 1989 a 1998, Jeffrey Tate ocupó el cargo de primer director invitado y de 1991 a 2001, Charles Dutoit, este como director musical, al que sucedió el alemán Kurt Masur desde el año 2002.