Orchestre Colonne
La primera temporada supuso un éxito triunfal y marcó la renovación, en Francia, de la música sinfónica.Los Conciertos Colonne programan entonces con pasión la música contemporánea de la época: presentan obras de numerosos músicos franceses —(Saint–Saëns, Massenet, Charpentier, Fauré, d'Indy, Debussy, Ravel, Widor, Dukas, Chabrier— e integraron en su repertorio a Wagner y Richard Strauss, redescubriendo obras olvidadas como La Damnation de Faust, que Hector Berlioz había estrenado en 1846 en la Opéra–Comique.Mahler, Chaikovski, Debussy, Grieg, Strauss y Prokófiev dirigieron con ella sus obras.Más recientemente, ha sido dirigida por Sylvain Cambreling, Dennis Russell Davies, Michel Corboz, Kent Nagano, Mauricio Kagel, Lovro von Matačić, Armin Jordan, Günter Neuhold, Edmon Colomer, Antonello Allemandi y Stéphane Denève.Fue seguido por Paul Paray (1932), Charles Münch (1956), Pierre Dervaux (1958), todos presidente–director de orquesta, asegurando a la vez la dirección musical y la responsabilidad administrativa.