Isla de Okinawa

Esto le llevaba a un fructífero comercio con China, que llamó la atención del gran clan Satsuma (actual Kawoshima), de la Segunda Dinastía Sho en la Era Edo.

Al ser pacifista, influido por el budismo, el reino no permitía a la población tener armas y fue así como el clan de Satsuma pudo fácilmente invadirlo.

Así pues, el archipiélago, a medio camino político entre China y Japón, adoptó desde ese momento un juramento doble de fidelidad hacia ambos países.

Se concluyó así la anexión del archipiélago a Japón, que ignoraba en todo momento la voluntad de sus habitantes.

No solo hubo víctimas entre los soldados, sino que también ciento cincuenta mil civiles encontraron la muerte.

Okinawa permaneció bajo control estadounidense hasta 1972, año en que se devolvió al gobierno japonés.

[1]​ La isla posee un clima subtropical que permite la existencia de un denso bosque en la parte norte.

Okinawa es reconocida por poseer la población más longeva del mundo y muchas personas se lo atribuyen a su comida.

Artesanía de Okinawa: Cerámica.