Odette Ferreira

Coordinó la Comisión Nacional de Lucha contra el Sida y creó el programa Diz Não a Uma Seringa em Segunda Mão (en español: Di No a las jeringuillas de segunda mano).

[2]​[4]​ A partir de los años ochenta se dedicó a estudiar el virus responsable del sida (síndrome de inmunodeficiencia adquirida), y fue ella quien diagnosticó los primeros casos portugueses, entre ellos el del compositor y cantante António Variações.

De esta manera, se pudo identificar un segundo virus responsable del sida, el VIH tipo 2, que revolucionó el diagnóstico y la epidemiología de la infección.

[11]​[7]​ Al año siguiente, en 1993, se creó el programa Di No a la Jeringa de Segunda Mano, que consistía en intercambiar jeringas usadas en farmacias por otras nuevas, lo que supuso una importante reducción de nuevos casos de hepatitis B, hepatitis C y VIH entre las personas drogadictas.

[2]​ En 2015, Ferreira publicó su biografía titulada Una lucha, una vida: Ni siquiera necesitaba tanto.

[7]​[10]​ Al año siguiente, fue nombrada Comandante de la Antigua, Noble e Iluminada Orden Militar de Sant'Iago da Espada, al Mérito Científico, Literario y Artístico.