Cribado

Cribado[1]​ en medicina es una estrategia aplicada sobre una población para detectar una enfermedad en individuos sin signos o síntomas de esa enfermedad.La Real Academia Nacional de Medicina de España acepta como sinónimos de cribado: criba, cribaje,[2]​ despistaje,[3]​ detección sistemática, examen colectivo, identificación sistemática, screening (es un anglicismo) y tamizaje.[4]​[5]​ La intención del cribado es identificar enfermedades de manera temprana dentro de una comunidad.Esto permite la rápida gestión e intervención con la esperanza de que se reduzcan los efectos (dolor, fallecimiento) provocados por la enfermedad.[6]​ Para que una determinada medida preventiva sea denominada como cribado debe cumplir con los criterios de Frame y Carlson: Los cribados no disminuyen la incertidumbre clínica, no son inocuos para la salud de la población, y conllevan un coste económico a considerar.