Enfermeros obregones

Fue una organización católica para la asistencia en hospitales fundada en España en el siglo XVI por Bernardino de Obregón.La humilde actitud del barrendero, pidiéndole perdón, conmovió tanto su ánimo que decidió dejar su cargo y entregarse al cuidado de los enfermos en el hospital de la corte, que entonces se encontraba junto a la Puerta del Sol de Madrid.Por ello, en 1568 fundó una congregación para ponerse al servicio de los hospitales españoles.[2]​ Mientras, la congregación se iba extendiendo por otras ciudades de España: Burgos, Guadalajara, Murcia, Nájera, Toledo, Sevilla, Medina del Campo, Belmonte, Cuenca, Alcalá de Henares y otras.El rey le propuso ser visitador en las principales ciudades de Portugal para reformar sus hospitales, cargo que aceptó.En Portugal, la congregación tuvo nuevos miembros, que atendieron en los hospitales de lugares como Oporto, Setúbal, Braga, Évora y la isla Terceira.Cuando se la mostraron al papa Paulo V este dijo: "Hermanos, buen suceso habéis tenido en vuestro viaje.[7]​ La congregación fue objeto de las desamortizaciones y desapareció a mediados del siglo XIX.
La iglesia del Buen Suceso , que fue de los obregones. A la derecha, se aprecia parte del convento de la Victoria , de los mínimos . Madrid.