Dolido por esta situación, Hugo escribió panfletos defendiendo las muestras de arquitectura gótica aún subsistentes en la capital francesa como parte de un patrimonio artístico que debía preservarse y rechazando a los "demoledores", aunque sin mayor éxito.Victor Hugo trabajó desde septiembre de 1830, llevándole aproximadamente seis meses y agotándose físicamente.Pero el esfuerzo valió la pena ya que fue bien valorada por los críticos y tuvo gran éxito entre los lectores, cosa que le supuso un alivio económico: la obra sería publicada en febrero de 1831 e impulsó entre sus contemporáneos una valoración más favorable de los edificios medievales franceses.Estaba seguro de que también ella había venido para vengarse y darle, como hacían los otros, su golpe correspondiente.Durante el arrepentimiento público de Esmeralda, previo a la ejecución y que la iglesia esté vacía, Quasimodo observa: — ¡Asilo!La gitana lo rechaza y el archidiácono la acusa públicamente de brujería y de intentar asesinar al capitán Febo, entregándola a las tropas reales que luego dan muerte a Paquette, mientras Gringoire debe huir para salvar su vida.Espantado y furioso por este hecho, Quasimodo asesina a Frollo empujándolo desde la torre de la catedral.Victor Hugo presentó en esta obra el concepto de la novela como Teatro Épico.La enorme popularidad del libro en Francia estimuló el movimiento francés de preservación histórica y alentó en gran medida la arquitectura neogótica.En última instancia condujo a restauraciones importantes en Notre-Dame en el siglo XIX, dirigidas por Eugène Viollet-le-Duc.