[1] La estatua original dedicada a conmemorar dicha aparición es venerada en el monasterio donde ocurrieron los hechos.Este mismo culto mariano fue consagrado por los obispos católicos en China a partir de 1946.[cita requerida] En Lipá, el título es escrito en singular y mayúscula (siendo "María Mediadora de Toda Gracia").Escuchó entonces la voz de una mujer que le ordenaba visitar el jardín durante 15 días consecutivos.En medio de la oración, sopló viento, la enredadera del jardín se movió y apareció una hermosa dama.De nuevo a las 5:00 p. m., la señora se apareció una vez más en la parra y dijo: "Deseo que este lugar sea bendecido mañana".Te prohíbo que olvides los incidentes de estos quince días".Su rostro era radiante, y sus estatuas suelen mostrar su cabello oscuro cayendo por su espalda bajo un velo blanco.[4] Según una entrevista posterior con la priora, la Madre María del Sagrado Corazón y la hermana María Baltasar recibieron la orden de quemar varias cajas que contenían folletos, novena, pétalos de rosa y otra parafernalia relacionada con la aparición, incluido el diario personal de Castillo.La propia Castillo en una entrevista dijo que se había reunido con el Nuncio Apostólico en Filipinas Cardenal Egidio Vagnozzi en 1951, y le dijo que ya había abandonado el monasterio para buscar tratamiento médico.Vagnozzi lo desaprobó enérgicamente, llamó Diablo a Castillo y le pidió que abandonara su presencia, tratando incluso de empujarla por la puerta.[9] La Archidiócesis de Lipa respalda actualmente la devoción mariana bajo esta advocación, que no está expresamente prohibida siempre que no vaya en contra de la doctrina eclesiástica.En la actualidad, un postulado para la Coronación canónica está pendiente de ser presentado al Papa Francisco para su aprobación pontificia.
Capilla lateral de la iglesia del monasterio, donde actualmente está consagrada la imagen de María, Medianera de Todas las Gracias.